MISIÓN
Diseñamos, fabricamos y distribuimos paneles que generan energía renovable día y noche… ¡sin baterías!
VISIÓN
Queremos formar parte del mix eléctrico renovable del futuro gracias a nuestra producción día y noche.
—
Buscamos aumentar el tiempo de vida y la utilidad de los dispositivos autónomos, disminuyendo o evitando el uso de baterías.
VALORES
Compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.
—
Pasión por nuestro trabajo.
—
Enfoque en la innovación.
Para qué sirve
Algunas de las aplicaciones de nuestro panel:
DISPOSITIVOS AUTÓNOMOS

Diseñamos paneles que alimentan sensores o farolas autónomas, adaptándonos a sus características.
Las baterías son caras, contaminantes y tienen un corto ciclo de vida, 5 años frente a los 20 de los paneles. Como nuestros paneles no usan baterías, además de ayudar al medio ambiente, evitamos el gasto de su reemplazo, lo que supone un ahorro sustancial a lo largo del ciclo de vida del dispositivo, ¡más del 60%!
ENERGÍA PARA LA RED

Actualmente el almacenamiento de energía renovable es demasiado caro. Nuestros paneles producen energía día y noche, y por tanto, no necesitan de un almacenamiento como la solar.
Prescindiendo de la batería no sólo ahorramos costes económicos, sino también medioambientales.
Cómo funciona
Nuestros paneles utilizan materiales termoeléctricos para generar energía a partir de diferencias de temperatura. Durante el día aprovechan el sol y durante la noche, el universo, a través del enfriamiento radiativo (radiative cooling). Este proceso ofrece una mayor cantidad de energía durante el día, por lo que el uso de un reservorio térmico compensa ambas fases, ofreciendo una producción altamente estable.
ECHA UN VISTAZO A NUESTRO VÍDEOCaracterísticas principales
24H
Genera energía día y noche.
SIN BATERÍAS
No necesita almacenamiento.
SOSTENIBLE
Diseñado para ser duradero, reparable y fácilmente reciclable.
ECOLÓGICO
Energía renovable contra el cambio climático.
Nuestro equipo

José Antonio Moreno
Físico. Experto en energía renovable.
Responsable de la validación científica
y el diseño del panel.

Mónica Sánchez
Física. Experta en nanofotónica.
A cargo del diseño y
el prototipado.

Eduardo Oliva
Profesor en la UPM, Máster en Economía.
Experiencia en gestión de proyectos
y colaboración con empresas.
Apoyos
· Diplomas a mejor idea de negocio y mejor start-up en actúaupm.
· Entrada en el programa Greenhouse y posteriormente en el Accelerator de EIT Climate-KIC, actualmente en el Stage 2.
· Finalistas del Premio everis España 2019, al emprendimiento, a la innovación y al talento.
· Entrada en el Tech4climate de Ship2b.
· 2º premio en CVC Young Innovator Awards.





